sábado, 11 de diciembre de 2010

Volver al pasado (versión nacional)

Bueno,trataré de retomar las riendas de este blog, porque unos fulanos de Liverpool se estaban apoderando de todo.

Es bastante evidente que mis gustos musicales se inclinan por artistas que no son precisamente actuales. Pero tampoco son antiguos, son eternos. Y lo que más me atrae de la música de los 60's, 70's es la asombrosa variedad que la caracteriza. Todas las bandas son un must. Además cada banda es un mundo. Historias, contexto social, cambios de formación, influencias, censuras, impacto social, escándalos, etc. Todo esto hace que "descubrir" bandas sea un proceso largo y arduo pero, al menos para mí, muy grato y enriquecedor.
En estos días llegó a mis manos un fragmento del libro "Historia del Rock en Argentina" y me (re)encontré con grandes temas, algunos desconocidos, otros ignorados y otros admirados. He aquí mis favoritos:

Los Beatniks - Rebelde
(Considerada la primer grabación del rock argentino)




Los Abuelos de la Nada - Diana divaga
(Nada que ver con la onda ochentosa, psicodelia pura, a mi juicio, See Emily Play argento)



Manal - Jugo de Tomate Frío
(Ignoren el video, concéntrense en Javier Martinez)



Almendra - Tema de Pototo
(Spinetta sub-20)



Los Gatos - La Balsa
("Y cuando mi balsa esté lista partiré hacia la locura". Clasiquísimo)




Y para cerrar, una frase de la introducción a cargo del amigo Luis Alberto.

"Una guitarra que aulla es un acople que recoge tanto margen de nuestras propias vidas que ya es todo. Y cualquier cosa que uno ame."

2 comentarios:

  1. GENIAAA! Gracias por hacerme recordar temasos!! Sos grosaaaa :D jaja
    Besitoos!! :) Que arranques bien la semana!!

    ResponderEliminar
  2. Diana Divaga.. See Emily Play argento, tenés razón!

    ResponderEliminar

Gente que le pintó acotar